Esta ya a la vuelta de la esquina el inicio del CIRCUITO AFICIONADOS 2017, en los pasados días Javier Viguera, Director de Promoción y Desarrollo de la RFET y Coordinador de este circuito,  volvía a Extremadura, es extremeño, para reunirse con el Presidente de la Federación Extremeña de Tenis, Francisco Román y con los técnicos encargados del Circuito, aprovechamos su presencia para mantener una conversación con él, en la que nos cuenta todos los pormenores de este CIRCUITO AFICIONADOS 2017.

Javier, descríbenos las principales características del I CIRCUITO AFICIONADOS 2017.

Son una serie de torneos dirigidos tanto a niños como a adultos de todas las edades de nivel iniciación e intermedio, son jugadores que no tienen licencia federativa  o con ella, pero que han competido muy poco, con lo que no tienen casi ningún punto se trata de puedan competir jugando torneos de su nivel,  normalmente, si juegan torneos federados suelen caer en primera ronda y el objetivo de estos torneos es jugar con gente de su nivel, se diviertan jugando al tenis, y se enganchen a jugar lo máximo posible,  también se da el caso de que sean alumnos de escuelas y su nivel no les permite competir, y no encuentran formatos de competición donde puedan estar y con este nuevo formato, con este circuito si van a poder tener una competición acorde con su nivel.

Donde se va a desarrollar este año el circuito

Este año al ser un proyecto nuevo de la RFET se va a llevar a cabo como experiencia piloto en Extremadura y en la Comunidad Valenciana, en esta comunidad ya empezó con este proyecto el año pasado sin ayuda de la RFET, por idea de su presidente Antonio Martínez, ambas comunidades valenciana y extremeña son muy antagónicas, en la primera hay muchísima afición al tenis, es una de las federaciones con más licencias en España y sin embargo en Extremadura por población, por distancias y por otros muchos factores es más débil, entonces según vaya el circuito nos servirá para corregir errores y extrapolarlo el próximo año a nivel nacional. También tengo que destacar que desde el principio el Presidente de la Federación Extremeña, Francisco Román ha estado muy interesado que este circuito tenga presente a Extremadura.

El año próximo de enero a diciembre habrá un calendario de torneos a lo que se sumará un Máster Final, este año se disputará de mayo a octubre con un Máster a finales de noviembre, serán unos 30 torneos aproximadamente, 10 en Extremadura, con unos 20 en la Comunidad Valenciana.

 A quien está dirigido este circuito, quienes pueden participar, ¿desde niños a adultos?

Es para personas de todas las edades, aunque principalmente está enfocado a niños, los alumnos de las escuelas de tenis, aunque participen todas las edades si hay que tener en cuenta que es para niveles de iniciación e intermedio, para personas que han empezado a jugar hace poco tiempo o bien juegan a tenis para socializarse, tener buena salud, etc.

Las categorías no son como las federadas, en el bloque de adultos hay dos tipos de categorías: de 16 a 49 todos juegan juntos, sin diferencia de sexo, la diferencia la marca el nivel,  así hay primera, segunda, tercera y cuarta, la segunda categoría de más de 50 años, donde hay dos niveles, así cada uno juega en su nivel.

En los niños hay una categoría para menores de 10 años, que a su vez se divide en tres, una para 9-10 años, otra 7-8 y una tercera para 4, 5 y 6 años. Otra categoría es para 11-12 y otra para 13, 14 y 15 años, a partir de 16 pasan ya a jugar la de adultos. Para todas estas categorías hay dos niveles siempre.

El organizador del torneo será el que con mucha cautela distribuya a los participantes en el nivel adecuado, normalmente como serán alumnos de la escuela sabrá colocar a cada uno según su nivel.

Siempre habrá consolación, y siempre se van a garantizar dos partidos como mínimo por torneo y en el caso de los menores de 10 años serán cuatro el mínimo de partidos que jueguen. También los partidos con niños menores de 10 años se jugarán en condiciones especiales: bolas especiales naranjas, menos pesadas,  lo que les va a permitir jugar de una manera más divertida.

Se trata que los torneos sean cortos de tiempo, sets a cuatro juegos y el partido al mejor de tres sets,  con tie break en el empate a tres juegos. Otro dato es que los menores de 10 años van a jugar tie break a siete o diez puntos según su edad.

Cuéntanos que se debe hacer para jugar estos torneos del circuito

No es necesario tener licencia federativa, si la tienes sólo tendrías que pagar la inscripción del torneo y si no la tienes es obligatorio tener lo que hemos llamado TENIS CARD, o carné de aficionado, es más económica que la licencia y presenta una serie de beneficios, como por ejemplo, un seguro de accidentes anual, poder comprar anticipadamente y a un mejor precio entradas de Copa Davis o Copa Federación, te identifica en suma, como jugador de tenis.

Con la Tenis Card ya solo es necesaria pagar la inscripción del torneo, en cada uno va a haber sorteos de regalos de jugadores profesionales, desde la RFET vamos recibiendo de todos los jugadores, obsequios, como gorras, camisetas, muñequeras, raquetas… Así solo por estar inscrito en el torneo y estar ese día en la competición se podrá optar a llevarse esos regalos.

La inscripción en los torneos como se va a realizar, ¿a través de los clubes o a través de la Federación?

Se puede hacer de las dos maneras, aunque lo normal es que se haga a través de los clubes, estos tendrán un sencillo formulario de inscripción, el pago lo podrán hacer por transferencia bancaria o bien en metálico en el inicio del torneo en el club.

¿Qué precio van a tener estos torneos del circuito?

Para los niños el precio será de 10 euros, mientras que para los adultos será de 12 euros. No obstante, en el primer torneo de cada jugador, tendrá un descuento de un 25% sobre el precio de la inscripción.

¿Nos has hablado de un Máster final, ¿cómo se van a organizar las clasificaciones?

Esta competición va a tener un ranking propio, será anual y empezará ahora, entre extremeños y valencianos, con lo que al final de año podrán optar al Máster final, la fecha y el lugar están todavía sin definir pero si coincidirá con la Fiesta del Tenis que va a organizar la RFET.

 

Para Extremadura ¿cuando se inicia el Circuito? ¿Se saben ya las fechas y lugares?

Los torneos se van a celebrar siempre en fin de semana y son cortos de tiempo, en algunas ocasiones serán solo de un día, mientras que otros torneos serán de dos fines de semana como máximo, el primer Torneo será el 13 y 14 de Mayo en Mérida. Los restantes torneos se van a disputar los meses de Mayo y Junio, Septiembre y Octubre.

Desde la RFET buscamos que todos los torneos tengan una buena acogida, que sean muy interesantes para los tenistas aficionados, se busca dar las mayores facilidades, así no tendrá que pagar las bolas, pagar la pista, buscar oponentes… Se les va a dar una atención personalizada buscando que al finalizar el torneo tengan magnificas sensaciones y quieran repetir la experiencia.

Este año toda la información la van a tener los participantes en la página web tanto de la RFET como de la Federación Extremeña y la de la Federación Valenciana, ya en la próxima edición contará con una plataforma digital nacional en la que se podrá realizar desde el pago de la inscripción, de la Tenis Card, órdenes de juego, cuadros, resultados, premios, sorteos, todo lo relacionado con el Circuito estará en esta plataforma, también servirá para mantener contacto con otros participantes y dar un matiz muy social a la plataforma.

Pues desde aquí animar a todos los jugadores para apuntarse a este I CIRCUITO AFICIONADOS 2017 y darle las gracias a Javier Viguera por explicarnos los entresijos de este circuito.